miércoles, 10 de julio de 2019

ISO 45001:2018: Nueva norma para el "Sistemas de gestión de salud y seguridad en el trabajo". Reemplaza a OHSAS 18001:2007

Tras un largo recorrido de más de 4 años la norma ISO 45001: 2018 «Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo» fue aprobada en enero del año en mención para que las organizaciones comiencen a utilizarla y/o adaptar sus sistemas desarrollados en base a OHSAS 18001: 2007 a la nueva norma.


Desde la aparición de OHSAS 18001 en el año 1999 han sido muchas las organizaciones que han adoptado este sistemas de gestión como modelo de referencia para gestionar sus peligros y sus riesgos, si bien el documento ha recorrido un largo camino hasta convertirse en una norma ISO encontrándose algunos «inconvenientes» en el camino como la aceptación del documento por parte de la OIT, sindicatos o algunos organismos de normalización. OHSAS 18001 pasa a ser una norma ISO y denominarse ISO 45001 con la implicación que esto conlleva. OHSAS 18001 queda eliminada.

Adaptación a la nueva norma ISO 45001:2018
La norma ISO 45001:2018 se publicó el 12 de marzo de 2018. Ahora es necesario comenzar con los trabajos de transición, que no es una tarea fácil.

La nueva ISO 45001 2018 trae cambios muy importantes, aunque el más destacado es la integración del bienestar del personal de una organización a través de su Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.

La norma ISO 45001 versión 2018 ya puede ser implantada en una organización, aunque existe un periodo de transición de 3 años especialmente relevante para aquellas organizaciones que tengan un certificado vigente bajo OHSAS 18001.

Es muy importante no dejar todo el trabajo para el final del citado periodo, pues puedes poner en riesgo el certificado de calidad de tu organización.

En este blog te aportaremos información sobre todo lo que gire alrededor de la nueva norma ISO 45001:2018.

Cronología de la norma ISO 45001. Recorrido hasta su publicación: 

Diferencias en la estructura de OHSAS 18001 e ISO 45001 2018:

Anexo SL. Estructura de Alto Nivel que ISO 45001:2018 comparte con otros sistemas de gestión estandarizados por el comité de normalización ISO:

ISO 45001
La ISO 45001 se va a convertir en una norma internacional que especificará todos los requisitos para asegurar la salud y seguridad en el trabajo, ofrecerá orientación para la implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo y permitirá a las organizaciones ser proactivas, incrementar su rendimiento en cuanto a prevención de lesiones, etc. 

ISO 45001 será aplicable para todas las empresas, sin tener en cuenta su tamaño, tipo y naturaleza. Todos sus requisitos se encontrarán destinados a estar integrados en la propia gestión de la empresa. La norma ISO 45001 permitirá que una empresa, mediante el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, pueda integrar aspectos relacionados con la salud y la seguridad como puede ser el bienestar de los trabajadores, sin embargo, debe tenerse en cuenta que la empresa se rige por ciertos requisitos legales que deben ser aplicados obligatoriamente. 

Una empresa que cuenta con un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo tiene que ser específico para satisfacer sus propias necesidades en la prevención de las lesiones y la mala salud, por lo que una pequeña empresa que tengan bajos riesgos sólo necesita implementar el sistema de una forma simple, mientras que una empresa mucho más grande que tenga elevados riesgos necesita un sistema de gestión mucho más sofisticado. 

Cualquier tipo de sistema puede ser capaz de establecer la conformidad necesaria para los requisitos de la norma, siempre se puede demostrar que ser adecuado a la empresa y es eficiente. Actualmente la norma que se usa para implementar un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Laborar es la norma OHSAS 18001 y esta no aborda de forma específica las cuestiones como puede ser la seguridad del producto, los daños materiales o ambientales, además la organización no se encuentra obligada a implementar dicha norma.

LA OHSAS 18001 no pretende ser un documento jurídicamente vinculante, es una herramienta de gestión de utilización voluntaria por parte de las organizaciones. El principal objetivo que persigue es la eliminación o la reducción del riesgo. Existen diferentes convenios que se han adoptados por los países de todo el mundo en diferente grado.

¿Cuáles son los aspectos más relevantes de la norma ISO 45001?
ISO 45001
Después de 4 años de cambios, por fin se realizó la publicación oficial de la nueva ISO 45001. Esto significa que todos los implicados pueden comenzar a utilizar sus criterios y competencias. Las empresas que cuentan con la norma OHSAS 18001 tienen un plazo máximo de 3 años para realizar la migración a la nueva ISO 45001.

La norma ISO 45001 se encuentra basada en los principios de simplicidad, claridad y traducibilidad. Además, evita redundancias y se verifica mediante la transparencia. Se ha buscado que se genere un valor añadido a los usuarios que utilicen la norma ISO 45001, minimizando los costes de implantación y tratando de ser efectivos evitando al máximo la burocracia.

Principales objetivos de la norma ISO 45001
Los principales objetivos de la norma ISO 45001 pueden ser los de conseguir que la dirección de la organización se comprometa con la implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, y que ejerzan su liderazgo, además de la participación de los trabajadores y sus representantes.

La integración del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en las empresas se ve reflejado en los riesgos y los peligros que pueden encontrarse dentro de las mismas. Es necesario identificar y controlar los mismos riesgos.

La norma ISO 45001 se encuentra compuesta por 10 cláusulas que evitan ambigüedades surgidas en las normas ISO 9001 e ISO 14001.

Aspectos más relevantes de la norma ISO 45001
Entre los aspectos más relevantes de la nueva ISO 45001 pueden ser los siguientes:
  • Prevención de lesiones y deterioro de la salud de los empleados en lugares de trabajo seguros y saludables.
  • Liderazgo y compromiso de la alta dirección asumiendo la rendición de cuentas del sistema de gestión.
  • Eliminar los peligros y minimizar los riesgos con medidas de prevención eficaces, aprovechando las oportunidades y mejorado el desempeño.
  • Consulta y participación de los empleados a todos los niveles y funciones aplicables de la empresa.
  • Desarrollo de una cultura en la empresa que apoye todos los resultados previstos del sistema de gestión.
  • La responsabilidad que tiene la empresa es muy amplia, ya que además de proteger debe promover la salud física y mental de los trabajadores y de otras personas afectadas.

Procesos en la norma ISO 45001
Los procesos que contempla la norma ISO 45001 son los siguientes:
  • Consulta y participación de los empleados, siendo uno de los factores claves para el éxito de un sistema de gestión y, por lo tanto, deberá alentarse, mediante la comunicación bidireccional.
  • Identificación de peligros, que debe ser continua y proactiva, además deberá contar con la participación de todos los implicados.
  • Evaluación de riesgos para la seguridad y salud en el trabajo, y otros riesgos para el sistema de gestión, lo que supera la mera evaluación de riesgos para la seguridad y salud en los trabajadores. La norma ISO 45001 requiere de la efectuación de un análisis del contexto en el que se va desarrollar el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo y evaluar los riesgos que pueden afectar a su desarrollo.
  • Identificar oportunidades para el Sistema de Gestión y otras oportunidades, el sistema requiere la búsqueda de posibilidades de mejora, tanto de la seguridad y salud en el trabajo, como del propio sistema.
  • Determinar los requisitos legales aplicables y otros requisitos, el sistema debe garantizar que se identifican y se conocen los requisitos legales y otros requisitos de la empresa.
  • Comunicar, contempla tanto la comunicación interna como externa, incluyendo sobre qué, cuándo, a quién y cómo comunicar.
  • Eliminar peligros y reducir los riesgos para la seguridad y salud en el trabajo, en estos casos en los que los peligros no se pueden eliminar, deberá buscar la mejora del grado de minimización de los riesgos evaluados.
  • Gestión del cambio, requiere un enfoque proactivo, de manera que, en el momento de prever un cambio de cualquier tipo, se considere también cómo afecta a la seguridad y salud, siendo recomendable la aplicación de algún proceso que lo asegure.
  • Compras, se debe integrar en el sistema, determinando, evaluando y eliminando los peligros potenciales, antes de introducir el producto o servicio en el lugar de trabajo.
  • Preparar respuestas ante emergencia, establecer todos los procesos necesarios para responder de forma adecuada a las situaciones de emergencia que la organización ha identificado previamente.
  • Seguimiento, medición, análisis y evaluación del desempeño, se deberá llevar a cabo un análisis de la eficacia de todos los procesos que determinan el sistema de gestión de seguridad y salud para identificar puntos débiles y aspectos de mejora.
  • Evaluación del cumplimiento, abarcará el cumplimiento legal y el resto de requisitos identificados para el sistema de gestión.
  • Tratamiento de incidentes, no conformidades y acciones correctivas, según las características de la empresa, puede agruparse en uno o diferentes procesos. Lo que determina el tratamiento de las desviaciones que se observen en la implantación del sistema.

¿Cuáles serán los beneficios del uso de ISO 45001?
Cuando se publique oficialmente la norma ISO 45001,  ofrecerá una serie de beneficios a las organizaciones que deseen implementar un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, que pueden ser: 
  • Desarrollar e implementar las políticas y los objetivos del Sistema de Gestión de SST. 
  • Establecer los procesos sistemáticos que consideran su contexto y que tengan en cuenta sus riesgos y las consecuencias jurídicas que pueden tener. 
  • Determinar los riesgos que están asociados a sus actividades, trata de eliminar o poner controles para reducir al mínimo los efectos potenciales.
  • Establecer todos los controles operacionales para gestionar los riesgos con su Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. 
  • Incrementar la conciencia en cuanto a los riesgos. 
  • Evaluar el rendimiento y tratar de mejorarlo mediante la toma apropiada de comportamiento. 
  • Los trabajadores se aseguran de tener un papel activo en el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. 


Si combinamos estas medidas se garantiza la reputación de una empresa, es decir, se puede tomar como que la organización es un lugar seguro y puede tener beneficios más directos, como puede ser: 
  • Mejorar la capacidad de responder a las cuestiones de cumplimiento normativo. 
  • Reduce los costos generales provocados por los incidentes. 
  • Reduce el tiempo de inactividad y los costos por interrupción de la actividad. 
  • Reducir las tasas de rotación de los trabajadores y el ausentismo. 

¿Quiénes son los destinatarios de la norma? 
Los destinatarios de la norma son todas las organizaciones. No debería importar si tu empresa es pequeña o grande, si es sin ánimo de lucro, una institución académica, un departamento gubernamental, etc. Mientras que su empresa cuente con personas que trabajan en su nombre  y que se puedan verse afectados por sus actividades, utilizando un enfoque sistemático para la gestión de la salud y la seguridad concede beneficios a la misma. 
La norma ISO 45001 será utilizada por pequeñas empresas que tengan un bajo riesgo, de igual forma que puede ser utilizada por las que tengan un alto riesgo. La norma ISO 45001 requerirá que el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo se encuentre dirigido y controlado, además de que presente un enfoque basado en riesgos para garantizar: Que sea eficaz. 
Sea mejorado para satisfacer a una empresa. 

El riesgo  se enfoca de forma coherente con la forma en la que la empresa gestiona sus riesgos y por lo tanto se incrementa la integración de los requisitos de la norma en general en las organizaciones que tienen procesos de gestión. 

Software ISO 45001 Actualmente existen herramientas como el Software ISOTools Excellence  capaces de optimizar un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. Tras la publicación de ISO 45001 esta herramienta incluirá los requisitos de la nueva norma y ofrecerá los mejores resultados posibles.

La duplicidad de documentos suele ser uno de los principales problemas que encuentran las organizaciones que cuentan con sistemas integrados de gestión. Gracias al software ISOTools Excellence podrá contar con un sistema de gestión integrado evitando el problema de la duplicidad de documentos. Además de otros beneficios como identificar y cuantificar los peligros, analizar las consecuencias y evaluar el riesgo. Todo esto es gracias a una matriz, que se utiliza de forma intuitiva, en la que podrá consultar información de un solo vistazo.

Fuente:

Descargar el Documento completo de la Norma ISO 45001:2018, en traducción oficial:

No hay comentarios:

Publicar un comentario